Propuesta de estrategias de marketing digital para mejorar el posicionamiento de la empresa Estaciones de Servicios Ocaña S.A.C., San Ignacio
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo proponer de estrategias de Palabras clave: marketing digital, posicionamiento, estrategia. marketing digital para mejorar el posicionamiento de la empresa Estaciones de Servicios Ocaña S.A.C., San Ignacio. Por el tipo de enfoque es mixto; por el tipo de i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Estrategia empresarial Posicionamiento (Publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo proponer de estrategias de Palabras clave: marketing digital, posicionamiento, estrategia. marketing digital para mejorar el posicionamiento de la empresa Estaciones de Servicios Ocaña S.A.C., San Ignacio. Por el tipo de enfoque es mixto; por el tipo de investigación es descriptiva; por el tipo de alcance es de alcance longitudinal; por el tipo de nivel es de nivel explicativo, por el diseño de la investigación es no experimental propositiva. En esta investigación la muestra fue de 30 clientes. Los instrumentos para la recolección de datos fueron la guía de entrevista y el cuestionario. El estudio concluye que la percepción de los clientes cuanto al posicionamiento tiene un nivel bajo. La propuesta de mejora considera las siguientes estrategias: (a) implementar las principales redes sociales como Facebook, WhatsApp e Instagram; (b) gestionar con los proveedores del combustible ofertas; (c) exhibir en ubicaciones estratégicas las tarifas de los productos; (d) diseñar campañas publicitarias en redes haciendo énfasis en la marca y la empresa; (e) diseñar vídeos promocionarles y promocionarlos en redes; (f) implementar un aplicativo para celular donde el cliente pueda comprar de manera virtual y despachar con un código QR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).