Polímero adhesivo natural para mejorar la capacidad de soporte y densidad máxima en subrasante de pavimentos rígidos, Salcedo – Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Polímero adhesivo natural para mejorar la capacidad de soporte y densidad máxima en subrasante de pavimentos rígidos, Salcedo – Puno” se realizó con el propósito de aplicar una nueva técnica de estabilización de suelos para mejorar las propiedades físico mecánicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maquera Mamani, Hugo Nelson, Pino Pineda, Edwin Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Suelos - Análisis
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Polímero adhesivo natural para mejorar la capacidad de soporte y densidad máxima en subrasante de pavimentos rígidos, Salcedo – Puno” se realizó con el propósito de aplicar una nueva técnica de estabilización de suelos para mejorar las propiedades físico mecánicas de la sub rasante en la avenida industrial Salcedo-Puno, progresiva (km 00+520 – km 1+000), usando como estabilizante polímero adhesivo natural, las cuales puedan cumplir con los requerimientos mínimos establecidos en la DG-2013. El método de investigación empleado en la presente tesis es de carácter hipotético deductivo, ya que se establecieron hipótesis para luego contrastarlas, para tal fin se realizó la extracción del suelo a mejorar aplicando polímero adhesivo natural en proporciones de 2 %, 4 % y 6 %. Para obtener las características del suelo se emplearon los siguientes ensayos geotécnicos: granulometría, límites de consistencia, Proctor CBR. Los resultados obtenidos del suelo natural evaluado contempla un CBR de 5.493%, máxima densidad seca 1.714 g/cm3 y un contenido de humedad óptima de 14.863%, así mismo se determinó que de acuerdo a los valores de CBR la proporción de polímero adhesivo natural con mejor comportamiento fue de 4%, debido a que esta proporción incremento ligeramente el valor de CBR en un 41.783%, concluyendo que la incorporación de polímero adhesivo natural genera un incremento positivo en los valores de CBR, Proctor e índice de plasticidad, siendo la más influyente la dosificación del 4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).