Determinar las propiedades físicas y mecánicas en subrasantes del pavimento flexible, utilizando vinaza y polímero en guadalupe La Libertad -2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como problema principal determinar ¿Cómo la vinaza y el polímero determinará las propiedades físico - mecanicas de la subrasante del pavimento flexible en Guadalupe?: perteneciendo al tipo de investigación cuantitativo con una metodología de diseño cuasi experimental ya que m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante - propiedades físicas Diseño de infraestructura vial Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como problema principal determinar ¿Cómo la vinaza y el polímero determinará las propiedades físico - mecanicas de la subrasante del pavimento flexible en Guadalupe?: perteneciendo al tipo de investigación cuantitativo con una metodología de diseño cuasi experimental ya que manipula la variable independiente. La población correspondió a la carretera que va al balneario la Barranca, la muestra fue aleatoria por la existencia del mismo tipo suelo en todo el tramo. Los resultaron determinaron que el suelo es una grava arenosa limosa con arena, al incorporar la vinaza y el polímero en porcentajes, se determinó que 100% de vinaza y 2% de polímero aumenta la resistencia del suelo. Se concluye que la vinaza y el polímero mejora las propiedades físicas y mecanicas de los suelos GM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).