Desarrollo de habilidades socioemocionales para la mejora de la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria de Catacaos, 2024

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico, denominado, “Desarrollo de habilidades socioemocionales para la mejora de la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria de Catacaos, 2024”, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camones Barreto, Gaudencio Romulo, Saavedra Guerra, Rosario Del Carmen
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades socioemocionales
Convivencia escolar
Educación inclusiva
Desarrollo sostenible
Clima escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico, denominado, “Desarrollo de habilidades socioemocionales para la mejora de la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria de Catacaos, 2024”, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El estudio tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades socioemocionales en estudiantes de primaria para mejorar la convivencia escolar. Se plantea una investigación correlacional con una muestra de 90 estudiantes de sexto grado de una institución educativa de Catacaos. Los resultados indican una correlación positiva y moderada entre la variable 1 habilidades socioemocionales de los estudiantes con la variable 2 Convivencia escolar. Las conclusiones sugieren implementar estrategias y actividades a nivel de la institución educativa con el propósito de desarrollar habilidades socioemocionales como la regulación, conciencia y autonomía emocional, competencia social y las competencias para la vida y el bienestar de los estudiantes que contribuirán a fomentar un clima escolar favorable y más inclusivo logrando una buena convivencia, condición importante para el logro de aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).