La despenalización de la muerte digna en el código penal peruano 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación describe y explica las situaciones de casos en pacientes con enfermedades terminales que padecen agonías debido a su misma enfermedad que ocasiona que su calidad de vida sea indigna, la metodología utilizada es de tipo básica, cualitativa, se ha empleado entrevistas, se ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Sanchez, Marisabel Shirley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la dignidad
Eutanasia
Muerte digna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación describe y explica las situaciones de casos en pacientes con enfermedades terminales que padecen agonías debido a su misma enfermedad que ocasiona que su calidad de vida sea indigna, la metodología utilizada es de tipo básica, cualitativa, se ha empleado entrevistas, se analizó los trabajos previos de expertos en la materia redactando así, antecedentes nacionales e internacionales, como resultados y discusiones, se identificó que esto se basa bajo las necesidades e información que recibirá el paciente y necesariamente el consentimiento del mismo, la acreditación del paciente que se encuentre en etapa terminal y que debido a sus dolencias propias de la enfermedad requiera acceder a una muerte digna, donde predominará que los elementos que alcanzarían sería bajo los parámetros que el agente activo indique, sin perjuicio de una investigación preliminar y se precise los motivos de la intervención donde se muestre la documentación debida con los criterios evaluados por el médico tratante. Se concluye que la finalidad de despenalizar la eutanasia es detener el dolor de pacientes terminales, reconociendo su dignidad como persona, dándole la libertad de obtener el derecho de elegir el momento del término de su vida dentro de los parámetros establecidos por ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).