Turismo cultural y su influencia en la sostenibilidad del centro poblado Wayku, Lamas - 2024
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo por objetivo general el determinar la relación entre el turismo cultural y la sostenibilidad en el centro poblado Wayku, Lamas - 2024, como el determinar la relación entre el patrimonio histórico, el patrimonio artístico y los elementos inmateriales con la sostenibilidad, para ello s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172797 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172797 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Turismo cultural Población indígena Crecimiento económico Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El estudio tuvo por objetivo general el determinar la relación entre el turismo cultural y la sostenibilidad en el centro poblado Wayku, Lamas - 2024, como el determinar la relación entre el patrimonio histórico, el patrimonio artístico y los elementos inmateriales con la sostenibilidad, para ello se tuvo una metodología cuantitativa, de tipo básica, con diseño no experimental, de corte trasversal, con una muestra de 70 participantes del centro poblado Wayku ubicado en Lamas. Teniendo como resultados una relación entre el patrimonio histórico y la sostenibilidad (p = 0.000 y r = 0.826); el patrimonio artístico y la sostenibilidad (p = 0.000 y r = 0.829); los elementos inmateriales y la sostenibilidad (p = 0.000 y rho = 0.800). Finalizando que existe una relación manera positiva, considerable y de forma significativa entre el turismo cultural y la sostenibilidad, debido a la Sig. (bilateral) 0.000 fue menor que 0.05 y el coeficiente de correlación rho fue de 0.839. Concluyendo que la condición de expresión del turismo de parte de los habitantes locales va a generar paulatinamente condiciones de sostenibilidad de parte de los visitantes que deseen conocer el patrimonio cultural de centro poblado Wayku. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            