El Turismo cultural para la mejora de la identidad cultural en los pobladores de la comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en base al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Trabajo decente y crecimiento económico”. El cual, tuvo como objetivo describir el Turismo Cultural para la mejora de la Identidad Cultural en los pobladores de la comunidad nativa kechwa Wayku – Lamas 2024”. La investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo cultural Identidad cultural Comunidad Kechwa Wayku Modernidad Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se realizó en base al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Trabajo decente y crecimiento económico”. El cual, tuvo como objetivo describir el Turismo Cultural para la mejora de la Identidad Cultural en los pobladores de la comunidad nativa kechwa Wayku – Lamas 2024”. La investigación siguió un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño etnográfico y un alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 11 pobladores que tienen relación con el turismo en la comunidad. Como resultado, se identificó que los pobladores valoran profundamente su cultura, aunque enfrentan desafíos relacionados con la modernidad, la cual ha influido en la preservación de la identidad cultural, especialmente entre los jóvenes. En conclusión, se evidenció que la pérdida de interés por las tradiciones entre las nuevas generaciones representa una preocupación significativa para la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).