Estrategias lúdicas y el pensamiento matemático en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa pública de Ate- 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo promueve la educación de calidad como prioridad para todos los niños en general, teniendo como meta mejorar en los aspectos lúdicos para un mejor desarrollo de un pensamiento matemático, conforme a las referencias del cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS). El objetivo ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Pensamiento Matemática Juego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo promueve la educación de calidad como prioridad para todos los niños en general, teniendo como meta mejorar en los aspectos lúdicos para un mejor desarrollo de un pensamiento matemático, conforme a las referencias del cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS). El objetivo general demuestra que si existe relación entre las estrategias lúdicas y el pensamiento matemático en estudiantes del nivel primaria de una institución pública de Ate-2024.El tipo de investigación fue básica, el enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, con una población y muestra de 70 estudiantes del nivel primaria. La técnica fue la encuesta y dos cuestionarios validados por juicio de expertos, obtuvieron resultados con Alfa de Cronbach=0,9122 en estrategias lúdicas y 0,9352 en pensamiento matemático demostrando su alta confiabilidad. Los resultados para el objetivo general arrojaron una sig. bilateral p=0,000 y un coeficiente de correlación de Pearson = 0,64. Los objetivos específicos relacionados a los juegos simbólicos, de construcción y de reglas con el pensamiento matemático obtuvieron resultados con sig. = 0,92; 0,25 y 0,63 y con p= 0,11; 0,137 y 0,223 reflejando que no existe relación significativa entre las dimensiones relacionadas con el pensamiento matemático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).