Estudio descriptivo del nivel de desarrollo de las capacidades del área de matemática en niñas y niños trabajadores del 5° y 6° grado de primaria de las II.EE. Pública de las zonas urbano marginales del distrito de Santiago - Cusco
Descripción del Articulo
La presencia masiva de niños trabajadores, Su situación de marginados y excluidos, la descontextualización de los programas educativos a la realidad de los niños trabajadores y las dificultades que tienen en la escuela en desarrollar capacidades matemáticas, pese al uso correcto y permanente en sus...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148735 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148735 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudio descriptivo Desarrollo de las capacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presencia masiva de niños trabajadores, Su situación de marginados y excluidos, la descontextualización de los programas educativos a la realidad de los niños trabajadores y las dificultades que tienen en la escuela en desarrollar capacidades matemáticas, pese al uso correcto y permanente en sus actividades laborales, fueron fuentes que nos motivaron para realizar el presente estudio. Para mejorar esta situación sugerimos: Relacionar las actividades pedagógicas con sus experiencias, capacidades, habilidades, fortalezas y características propias, la utilización adecuada de estrategias, técnicas y material concreto en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la matemática. En la investigación comprobamos: Numerosa cantidad de niños que trabajan y estudian (63%), y obtuvieron un promedio alto del nivel de desarrollo de las capacidades matemáticas (71%). Podemos afirmar por lo tanto, que no son ciertas las aseveraciones de vincular el trabajo infantil con el bajo rendimiento escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).