Efectividad del wawared para el cumplimiento del paquete preventivo completo de la gestante, red Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan para mejorar la efectividad del cumplimiento del paquete preventivo completo para gestantes en la Red de Salud Chiclayo, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.1, que busca reducir la mortalidad materna. Utilizando un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153761 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención y control Impacto Gestante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan para mejorar la efectividad del cumplimiento del paquete preventivo completo para gestantes en la Red de Salud Chiclayo, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.1, que busca reducir la mortalidad materna. Utilizando un enfoque cuantitativo prospectivo de alcance descriptivo propositivo, se analizó información de 175 pacientes embarazadas registradas en el Certificado de Nacimiento Vivo. Los resultados mostraron que solo el 41.71% recibió el paquete preventivo completo debido a deficiencias en el servicio, problemas de acceso y una cultura limitada de cuidado materno. Se identificó que el 30.86% de las gestantes presentó captación tardía antes de las 14 semanas, con incumplimientos en controles prenatales, exámenes auxiliares, administración de micronutrientes y seguimiento del plan de parto. Se diseñó un plan para lograr un 80% de cumplimiento del paquete preventivo, que incluye capacitaciones para el personal de obstetricia, talleres de planificación y controles más efectivos, conforme a las normativas vigentes. Se concluye que la propuesta es viable y mejora el cumplimiento del paquete preventivo completo, según el criterio de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).