Habilidades sociales y manifestación de violencia de género en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2020
Descripción del Articulo
Este estudio se planteó con el objetivo de identificar la relación entre las habilidades sociales y las actitudes hacia la violencia de género en estudiantes de instituciones educativas públicas del distrito de Comas 2020, contó con una muestra de 328 estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Habilidades sociales Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio se planteó con el objetivo de identificar la relación entre las habilidades sociales y las actitudes hacia la violencia de género en estudiantes de instituciones educativas públicas del distrito de Comas 2020, contó con una muestra de 328 estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria. Tuvo un diseño no experimental descriptivo y correlacional. Como instrumentos se utilizó la Escala de habilidades sociales (EHS) elaborada por Gismero (1996), fue adaptada por Ruiz en el 2006., a su vez se empleó la Escala de actitudes hacia la violencia de género (EAVG) de Chacón (2015), en relación de los instrumentos aplicados, tanto su validez como confiabilidad fueron óptimas. Por otro lado, se encontró una correlación estadísticamente significativa p<.28 y de manera inversa moderada con respecto a las actitudes hacia la violencia de género y las habilidades sociales con un valor de (Rho= -.591), lo que indicaría que un individuo que presenta una adecuada manifestación de las habilidades sociales posee una actitud negativa o de rechazo frente a la violencia de género. Por último, todo acto de agresividad o violencia necesita interactuar con otros factores, que podría ser la causa de una conducta violenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).