Bienestar psicológico y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes de Lima, 2020
Descripción del Articulo
En este trabajo se planteó por objetivo general determinar la relación entre bienestar psicológico y actitudes hacia la violencia de género, la muestra de la investigación estuvo constituida por 80 adolescentes de Lima, con edades entre 14 a 17 años. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47986 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar psicológico Violencia de género Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En este trabajo se planteó por objetivo general determinar la relación entre bienestar psicológico y actitudes hacia la violencia de género, la muestra de la investigación estuvo constituida por 80 adolescentes de Lima, con edades entre 14 a 17 años. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, y un diseño no experimental, de corte transversal, los datos fueron recopilados a través de la Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes (BIEPS-J; Casullo, 2002) y la Escala de actitudes hacia la violencia de género (EAVG; Chacón, 2015). Entre los resultados se encontró que el bienestar psicológico se relaciona de forma significativa con las actitudes hacia la violencia de género (p<.05), dicha relación obtuvo un coeficiente rho -.275, que explica una correlación inversa de intensidad débil, y un tamaño de efecto nulo, así también, se identificó presencia de un nivel bajo de bienestar psicológico en el 21.3% de los participantes y una actitud positiva o de aceptación hacia la violencia de género en el 12.5%. Se logra concluir que bajos puntajes de bienestar psicológico en adolescentes, indicaría la presencia de actitudes a favor de la violencia de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).