Problemática en el proceso de afiliación al Programa Juntos de la provincia de Huamanga, región Ayacucho 2016
Descripción del Articulo
La investigación en curso tuvo como objetivo identificar la problemática en el proceso de Afiliación al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres “Juntos” en la provincia de Huamanga, región Ayacucho, 2016, referido a la selección de beneficiarios o bien llamados miembros objetivos que son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reducir la pobreza Focalización Afiliación Cumplimiento de metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación en curso tuvo como objetivo identificar la problemática en el proceso de Afiliación al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres “Juntos” en la provincia de Huamanga, región Ayacucho, 2016, referido a la selección de beneficiarios o bien llamados miembros objetivos que son la razón de ser del Programa Juntos que es una entidad gubernamental que recibe importante presupuesto del Gobierno central destinado a su operatividad y para alcanzar las metas establecidas en las políticas públicas como son reducción de la pobreza y desnutrición infantil. Existen pocos estudios referentes al tema de Afiliación al Programa Juntos a nivel nacional e internacional. Para lograr los objetivos planteados se ha realizado un trabajo de campo cualitativo etnográfico y aplicando como instrumento de recolección de datos a la observación y entrevista a profundidad, abierta o no estructurada a los servidores públicos de la Unidad territorial Ayacucho del Programa Juntos en la provincia de Huamanga, lo que permite entender mejor la problemática existente en el proceso de Afiliación al Programa Juntos. Los principales resultados de la investigación muestran que la Directiva de Afiliación que el programa Juntos de la provincia de Huamanga aplica toma criterios inadecuados en la selección de beneficiarios al tomar como punto de partida la información procesada por el Sistema de focalización de hogares “Sisfoh” que tiene errores al focalizar como pobres a pudientes y no considerar a los más pobres, asimismo el desinterés de las autoridades locales contribuyen al incumplimiento de metas y objetivos de reducción de la pobreza. La presente investigación sirve de base para otros estudios de investigación y recomienda a reestructurar el sistema de focalización de hogares a cargo de los gobiernos locales y que las autoridades de los tres niveles de gobierno tomen mucho interés en reducir la pobreza de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).