Relación entre la indocumentación de los peruanos y las intervenciones de los programas sociales - Lima 2015.
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la indocumentación de los peruanos y los programas sociales, Lima, 2015 Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, y transversales, ya que por medio del análisis, observación, compa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/387 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Identificación Filtraciones Pobreza Focalización del gasto |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la indocumentación de los peruanos y los programas sociales, Lima, 2015 Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, y transversales, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables hemos establecido que existe relación entre ellas. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por estadísticas principalmente del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Banco Central de Reserva, Ministerio de Economía y Finanzas y del Registro Nacional de Identificación y estado Civil. Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. Finalmente concluimos que la identificación a través del documento de nacional de identidad permite al estado focalizar las intervenciones de los programas sociales reduciendo de esta forma las filtraciones, por lo que estos recursos podrían ser reorientados a la mayor inversión en obras publicas y/o ampliar el ámbito de cobertura a la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad haciendo más eficiente la utilización de los recursos del estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).