Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el control de existencias, en la empresa de Servicio y Mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental; así mismo, se utilizó una muestra censal a 26 trabajadores pertenecientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Ruiz, Ricardo Martin, Miranda Túpac, Dennis Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77005
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de ingreso
Control de almacén
Control de salida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_20d2a4648c0e27c32d713c313d1c9e2f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77005
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Vásquez Villanueva, Carlos AlbertoLópez Ruiz, Ricardo MartinMiranda Túpac, Dennis Steven2022-01-20T22:06:58Z2022-01-20T22:06:58Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/77005La presente investigación tuvo como objetivo analizar el control de existencias, en la empresa de Servicio y Mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental; así mismo, se utilizó una muestra censal a 26 trabajadores pertenecientes al área de administración, contabilidad, logística y almacén de la empresa. La recolección de datos se efectuó mediante la técnica de la encuesta y teniendo como instrumento al cuestionario. Los resultados obtenidos se señalan que, el control de existencias tiene un 57.7% de consideración en el nivel bueno y 42.30% en un nivel regular; en cuanto al control de ingreso de existencias, el 69.2% es de nivel bueno y el 30.8% es de nivel regular; con respecto al control de almacén de existencias el 57.7% es de nivel bueno y el otro 42.3% equivale al nivel regular y finalmente el control de salida de existencias el 50% es bueno y el otro 50% equivale al nivel regular. Se concluye que la calificación buena y en menor medida regular, sobre el control de existencias, genere problemas mínimos, pero que desordenan la información que reciben las demás áreas en la empresa.TesisAteEscuela de ContabilidadAuditoríaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de ingresoControl de almacénControl de salidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público00238680https://orcid.org/0000-0002-0782-73647239846674606658411026Terry Ponte, Otto FranklinVizcarra Quiñones, Alberto MiguelVasquez Villlanueva, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_RRM-Miranda_TDS.pdfLopez_RRM-Miranda_TDS.pdfapplication/pdf1074354https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/1/Lopez_RRM-Miranda_TDS.pdf2f3051558f57210eb849a1b912f73affMD51Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdfLopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdfapplication/pdf1076643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/2/Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf0da074fa187bbc3bbdb0f0eca2e6bfd4MD52TEXTLopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.txtLopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.txtExtracted texttext/plain69346https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/3/Lopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.txt72ebe5dc5717e8f76280a983ac408b0dMD53Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.txtLopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/5/Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.txtd689aba52c01680b40aeb473dd31e60eMD55THUMBNAILLopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.jpgLopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5073https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/4/Lopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.jpg6670fa25f727bac87c27c937c1d412c6MD54Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.jpgLopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5073https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/6/Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.jpg6670fa25f727bac87c27c937c1d412c6MD5620.500.12692/77005oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/770052023-06-22 16:53:28.303Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
title Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
spellingShingle Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
López Ruiz, Ricardo Martin
Control de ingreso
Control de almacén
Control de salida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
title_full Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
title_fullStr Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
title_full_unstemmed Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
title_sort Análisis del control de existencias, en la empresa de servicio y mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020
author López Ruiz, Ricardo Martin
author_facet López Ruiz, Ricardo Martin
Miranda Túpac, Dennis Steven
author_role author
author2 Miranda Túpac, Dennis Steven
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv López Ruiz, Ricardo Martin
Miranda Túpac, Dennis Steven
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de ingreso
Control de almacén
Control de salida
topic Control de ingreso
Control de almacén
Control de salida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar el control de existencias, en la empresa de Servicio y Mantenimiento Herles E.I.R.L. Ate 2020. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental; así mismo, se utilizó una muestra censal a 26 trabajadores pertenecientes al área de administración, contabilidad, logística y almacén de la empresa. La recolección de datos se efectuó mediante la técnica de la encuesta y teniendo como instrumento al cuestionario. Los resultados obtenidos se señalan que, el control de existencias tiene un 57.7% de consideración en el nivel bueno y 42.30% en un nivel regular; en cuanto al control de ingreso de existencias, el 69.2% es de nivel bueno y el 30.8% es de nivel regular; con respecto al control de almacén de existencias el 57.7% es de nivel bueno y el otro 42.3% equivale al nivel regular y finalmente el control de salida de existencias el 50% es bueno y el otro 50% equivale al nivel regular. Se concluye que la calificación buena y en menor medida regular, sobre el control de existencias, genere problemas mínimos, pero que desordenan la información que reciben las demás áreas en la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T22:06:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T22:06:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77005
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/1/Lopez_RRM-Miranda_TDS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/2/Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/3/Lopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/5/Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/4/Lopez_RRM-Miranda_TDS.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77005/6/Lopez_RRM-Miranda_TDS-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f3051558f57210eb849a1b912f73aff
0da074fa187bbc3bbdb0f0eca2e6bfd4
72ebe5dc5717e8f76280a983ac408b0d
d689aba52c01680b40aeb473dd31e60e
6670fa25f727bac87c27c937c1d412c6
6670fa25f727bac87c27c937c1d412c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921518261305344
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).