Porcentaje de fibras de acero en la resistencia a la compresión del concreto para pavimentos rígidos – Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo lugar en la ciudad de Trujillo, esta determinó la influencia que genera la aplicación de fibras de acero en la resistencia a la compresión del concreto, para ello se empleó un diseño experimental, el muestreo fue no probabilístico por juicio de expertos, para la recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Oruna, Erick Natan, Salas Rios, Sharon Lissete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Pavimentos rígidos
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo lugar en la ciudad de Trujillo, esta determinó la influencia que genera la aplicación de fibras de acero en la resistencia a la compresión del concreto, para ello se empleó un diseño experimental, el muestreo fue no probabilístico por juicio de expertos, para la recolección de datos se usó la técnica de observación, además como instrumento se emplearon guías de observación y para el análisis de los datos se empleó análisis estadístico. El problema se encuentra en la poca resistencia a la compresión que posee el concreto, por ello las viviendas de Trujillo presentan diferentes fallas estructurales, lo que es un riesgo para la vida humana por encontrase en una zona altamente sísmica. A través de ensayos de resistencia a compresión se analizaron probetas de concreto simple y con fibras de acero obteniendo como resultados que, a los 28 días de curado, la muestra patrón alcanzó una f´c= 365.96 kg/cm2 y cuando se usó 2% de fibras se obtuvo f´c= 383.20 kg/cm2, superando al patrón en 4.41%. En conclusión, se logró determinar que el porcentaje adecuado de fibras de acero para mejorar la resistencia a la compresión del concreto es de 2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).