Street trade: Revisión de literatura científica, 2020 - 2024

Descripción del Articulo

La investigación busca destacar la importancia de la venta ambulante en la comercialización de productos en las calles y su impacto positivo tanto para los vendedores como para los clientes. Este trabajo tuvo como objetivo estimar la información de relevancia identificada mediante los hallazgos enco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Clavijo, Judith Concepcion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Callejero
Comercio callejero
Ambulante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación busca destacar la importancia de la venta ambulante en la comercialización de productos en las calles y su impacto positivo tanto para los vendedores como para los clientes. Este trabajo tuvo como objetivo estimar la información de relevancia identificada mediante los hallazgos encontrados referente a street trade a partir de la revisión de la literatura científica. Metodológicamente, se realizó mediante una revisión de literatura narrativa. se emplearon fuentes confiables extraídas de diversas plataformas de estudios académicos digitales para artículos (Scielo, Scopus, Wos y Proquest), así como para tesis se recurrió a repositorios institucionales (Renati, La Referencia, Alicia y Proquest). En cuanto al material bibliográfico relevante, se utilizó Google Libros como una fuente de fácil acceso en internet. Se evidenciaron 3 dimensiones para street trade. Este riguroso proceso asegura la inclusión de la información más relevante y actualizada disponible en las distintas fuentes bibliográficas mencionadas, proporcionando una sólida base de datos para el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).