Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está dividido en dos capítulos, como primer punto tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos aumenta la productividad en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Este trabajo de investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47163 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_20939f590f170357132843168f6e97aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47163 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoGarcia Juarez, Karoll FiorellaSoto Cuellar, Orlando Juan2020-09-30T16:35:13Z2020-09-30T16:35:13Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/47163El presente trabajo de investigación está dividido en dos capítulos, como primer punto tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos aumenta la productividad en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Este trabajo de investigación tuvo como problemática la interrogante de ¿La Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejorará la productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín?, obteniendo como respuesta, que la Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora la productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín. El tipo de estudio es aplicado, la población objeto de estudio fueron todos los registros de producción diario de la empresa, contando con una muestra de 32 días; esta muestra fue establecida a través del muestreo por conveniencia no probabilístico. Por consiguiente, la técnica utilizada fue la observación y recolección de datos sobre los índices de productividad. Como segundo capítulo tuvo a los resultados, discusiones y conclusiones, donde se llegó a lo siguiente, se determinó que, la aplicación de la ingeniería de métodos aumentó la productividad en 22.7% en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Respecto al procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 25 y se determinó la confiabilidad del instrumento mediante la Prueba de PEARSON, se utilizó tablas comparativas (media, mediana y moda) para medir las tendencias de las variables.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión empresarial y productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudioProductividadEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGarcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.txtGarcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/3/Garcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.txt1ef247ec10d347106eb2a5d038026aceMD53Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf.txtGarcia_JKF-Soto_COJ.pdf.txtExtracted texttext/plain101041https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/5/Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf.txtf985e7b62e048de55a13d3e2bf0cf98fMD55THUMBNAILGarcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.jpgGarcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4000https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/4/Garcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.jpg223c1e0f748b00065761ed711f1fb374MD54Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf.jpgGarcia_JKF-Soto_COJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4000https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/6/Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf.jpg223c1e0f748b00065761ed711f1fb374MD56ORIGINALGarcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdfGarcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdfapplication/pdf4061861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/1/Garcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf52c8108b392e463211d137f617a2ca09MD51Garcia_JKF-Soto_COJ.pdfGarcia_JKF-Soto_COJ.pdfapplication/pdf4060023https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/2/Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf6c80d50a60200319a0585986cba7a203MD5220.500.12692/47163oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/471632023-06-23 12:51:56.496Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 |
title |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 |
spellingShingle |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 Garcia Juarez, Karoll Fiorella Estudio Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 |
title_full |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 |
title_fullStr |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 |
title_sort |
Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019 |
author |
Garcia Juarez, Karoll Fiorella |
author_facet |
Garcia Juarez, Karoll Fiorella Soto Cuellar, Orlando Juan |
author_role |
author |
author2 |
Soto Cuellar, Orlando Juan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Jiménez, Carlos Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Juarez, Karoll Fiorella Soto Cuellar, Orlando Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Productividad Eficiencia |
topic |
Estudio Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación está dividido en dos capítulos, como primer punto tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos aumenta la productividad en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Este trabajo de investigación tuvo como problemática la interrogante de ¿La Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejorará la productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín?, obteniendo como respuesta, que la Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora la productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín. El tipo de estudio es aplicado, la población objeto de estudio fueron todos los registros de producción diario de la empresa, contando con una muestra de 32 días; esta muestra fue establecida a través del muestreo por conveniencia no probabilístico. Por consiguiente, la técnica utilizada fue la observación y recolección de datos sobre los índices de productividad. Como segundo capítulo tuvo a los resultados, discusiones y conclusiones, donde se llegó a lo siguiente, se determinó que, la aplicación de la ingeniería de métodos aumentó la productividad en 22.7% en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Respecto al procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 25 y se determinó la confiabilidad del instrumento mediante la Prueba de PEARSON, se utilizó tablas comparativas (media, mediana y moda) para medir las tendencias de las variables. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-30T16:35:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-30T16:35:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47163 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47163 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/3/Garcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/5/Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/4/Garcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/6/Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/1/Garcia_JKF-Soto_COJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47163/2/Garcia_JKF-Soto_COJ.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ef247ec10d347106eb2a5d038026ace f985e7b62e048de55a13d3e2bf0cf98f 223c1e0f748b00065761ed711f1fb374 223c1e0f748b00065761ed711f1fb374 52c8108b392e463211d137f617a2ca09 6c80d50a60200319a0585986cba7a203 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921241412075520 |
score |
13.876876 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).