Aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la Productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín S.R.L, Ate, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está dividido en dos capítulos, como primer punto tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos aumenta la productividad en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Este trabajo de investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47163 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está dividido en dos capítulos, como primer punto tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos aumenta la productividad en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Este trabajo de investigación tuvo como problemática la interrogante de ¿La Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejorará la productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín?, obteniendo como respuesta, que la Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora la productividad en el área de troquelado de la empresa Intercambiadores Balvín. El tipo de estudio es aplicado, la población objeto de estudio fueron todos los registros de producción diario de la empresa, contando con una muestra de 32 días; esta muestra fue establecida a través del muestreo por conveniencia no probabilístico. Por consiguiente, la técnica utilizada fue la observación y recolección de datos sobre los índices de productividad. Como segundo capítulo tuvo a los resultados, discusiones y conclusiones, donde se llegó a lo siguiente, se determinó que, la aplicación de la ingeniería de métodos aumentó la productividad en 22.7% en el área de troquelado en la empresa Intercambiadores Balvín, Ate, 2019. Respecto al procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 25 y se determinó la confiabilidad del instrumento mediante la Prueba de PEARSON, se utilizó tablas comparativas (media, mediana y moda) para medir las tendencias de las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).