Factores que inducen al abandono de tratamiento en pacientes con tuberculosis de un hospital Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se efectuó con el propósito de determinar los factores que inducen al abandono del tratamiento en pacientes con tuberculosis de un Hospital de Guayaquil, 2022. La metodología fue una investigación de tipo básica y diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue la entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos sanitarios Tuberculosis Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Esta investigación se efectuó con el propósito de determinar los factores que inducen al abandono del tratamiento en pacientes con tuberculosis de un Hospital de Guayaquil, 2022. La metodología fue una investigación de tipo básica y diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue la entrevista realizada a 40 pacientes con tuberculosis. Los resultados determinaron que más de una subcategoría contienen elementos relacionados a un acelerado abandono del tratamiento. En este sentido, se identificó que los hombres dejaron en mayor tendencia el tratamiento, al igual que aquellos cuya distancia hasta el hospital es mayor. Los factores relacionados al paciente que predominaron fueron el tiempo de interrupción y la duración del tratamiento; mientras que, los asociados al servicio de salud fueron la falta de medicamentos, así como la información del tratamiento y la enfermedad. Además, hubo dos nuevas relaciones como el apoyo social y el transporte. Por lo tanto, se concluye que los factores que inducen al abandono del tratamiento en pacientes con tuberculosis de un hospital de Guayaquil tienen naturaleza demográfica, relacionada con el pacientes y aspectos propios de la institución hospitalaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).