Factores asociados al abandono del tratamiento para tuberculosis en Distrito de Salud de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general Identificar los factores asociados al abandono del tratamiento de tuberculosis en pacientes de un establecimiento de Guayaquil, 2022. La metodología usada fue un enfoque cuantitativo, tuvo una finalidad básica ya que esta investigación; en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abandono de tratamiento Tuberculosis Factores sociales Factores económicos Factores relacionados con la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general Identificar los factores asociados al abandono del tratamiento de tuberculosis en pacientes de un establecimiento de Guayaquil, 2022. La metodología usada fue un enfoque cuantitativo, tuvo una finalidad básica ya que esta investigación; en cuanto al diseño fue no experimental, transversal. La población fue de 407 pacientes con tuberculosis de ambos sexos y mayores a 18 años y la muestra de 87 pacientes que abandonaron el tratamiento durante el periodo de enero a septiembre de 2022. Entre los principales resultados hallados fueron: mantienen un nivel social medio bajo, la situación económica de este grupo de personas es alarmante en relación a la necesidad de su salud, el 90.8% de abandono esta está relacionado de manera media con las dimensiones social, económico y de salud. La principal conclusión encontrada fue que la tasa de abandono del tratamiento de la tuberculosis ocurre con mayor frecuencia durante los primeros meses de tratamiento y está altamente relacionada a los factores sociales, económicos y de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).