Análisis de la implementación de política anticorrupción para la integridad institucional de un Gobierno Regional, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad el análisis de implementación de la política anticorrupción para la integridad institucional de un Gobierno Regional. Fue con un enfoque cualitativo, método inductivo-abductivo, se aplicó el diseño teoría fundamentada, con respecto a la implementación de la po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109490 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109490 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Integridad institucional Sistema de integridad Política pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad el análisis de implementación de la política anticorrupción para la integridad institucional de un Gobierno Regional. Fue con un enfoque cualitativo, método inductivo-abductivo, se aplicó el diseño teoría fundamentada, con respecto a la implementación de la política anticorrupción frente a los presuntos actos de corrupción dentro de la institución. Asimismo, se realizó una entrevista semiestructurada a funcionarios y servidores públicos de áreas clave en la gestión de recursos públicos de un Gobierno Regional. El estudio identificó seis caracteres de la realidad que mostraron la conducta funcional y la estructura de integridad institucional para luchar contra la corrupción. Se concluyó que la política anticorrupción institucional estuvo compuesta por mecanismos que se emplearon desde la presunción de los actos de corrupción hasta la responsabilidad de la sanción por la infracción de los citados actos de corrupción. Estos resultados permitieron fortalecer, cuidar y proteger la integridad institucional dentro de la institución. Asimismo, se propuso una estrategia de implementación de la política anticorrupción que permite actuar adecuadamente para el sistema de integridad del Gobierno Regional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).