Corrupción, integridad pública de gobierno local, Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo el objetivo de describir el modelo de integridad pública como capacidad preventiva de combate a la corrupción de la Municipalidad de San Luis, Lima, 2022. El enfoque de estudio fue cualitativo de diseño fenomenológico, de tipo básico y nivel descriptivo. Se utilizó la técnica d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111674 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111674 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Corrupción Integridad pública Modelo de integridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de describir el modelo de integridad pública como capacidad preventiva de combate a la corrupción de la Municipalidad de San Luis, Lima, 2022. El enfoque de estudio fue cualitativo de diseño fenomenológico, de tipo básico y nivel descriptivo. Se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada aplicando la guía de entrevista a un funcionario y cuatro directivos con facultades decisorias en la organización. Los hallazgos evidencian la carencia del desarrollo de políticas, mecanismos y lineamientos en siete componentes del estándar de integridad; no obstante, que consideran relevantes como elementos preventivos de los actos de corruptela y opuestos a la ética. Por tanto, se concluyó que el proceso de implementación del modelo de integridad se encuentra en estado incipiente del gobierno local. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            