Influencia de la gestión educativa en la deserción estudiantil en el centro de estudio Guayaquil, Ecuador 2018
Descripción del Articulo
En los nuevos contextos de la administración escolar, la Gestión Educativa cimente sus principios básicos en el control focalizado del cumplimiento de los estándares de calidad educativa, donde el trabajo en equipo por parte de los docentes y el debido andamiaje del directivo, permitan plantear de m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión deserción escolar Estudiantes Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En los nuevos contextos de la administración escolar, la Gestión Educativa cimente sus principios básicos en el control focalizado del cumplimiento de los estándares de calidad educativa, donde el trabajo en equipo por parte de los docentes y el debido andamiaje del directivo, permitan plantear de manera flexible la tipología y periodicidad de los controles y apoyos pedagógicos, que requieren los centros educativos para garantizar los resultados de aprendizajes en sus educandos. Ante aquello, la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de influencia de la gestión educativa en la deserción estudiantil en el Centro de estudio Guayaquil, 2018, para lo cual hizo uso de un método estadístico de carácter cuantitativo y descriptivo explicativo, donde se tuvo la participación de 30 docentes, quienes fueron sometidos a dos cuestionarios, donde manifestaron sus perspectivas referentes a las dos variables ponderadas, concluyendo que, existe una correlación positiva considerable ρ (rho= 0,927) entre la variable gestión educativa y la deserción escolar, mientras que su nivel de significancia p valor (Sig=0,000 ≤ 0,005), lo que conlleva rechazar la hipótesis nula y se aceptar la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).