Sistema de gestión ambiental regional para asistir la contaminación del agua en la cuenca del río Coata, GORE Puno - 2022
Descripción del Articulo
Existe una preocupación global acerca del problema ambiental que surge cuando los sistemas naturales del planeta son modificados. Entonces se ha implementado el Sistema de Gestión Ambiental (SGA), cuyo fin es cuidar el medio ambiente, previniendo, reduciendo y eliminando la contaminación y daños amb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134221 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión ambiental Política ambiental Contaminación del agua Derechos constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Existe una preocupación global acerca del problema ambiental que surge cuando los sistemas naturales del planeta son modificados. Entonces se ha implementado el Sistema de Gestión Ambiental (SGA), cuyo fin es cuidar el medio ambiente, previniendo, reduciendo y eliminando la contaminación y daños ambientales. Los recursos hídricos del planeta se encuentran cada vez más contaminados con residuos orgánicos, patógenos, fertilizantes, pesticidas, metales pesados y contaminantes emergentes, afectando derechos constitucionales de las personas. Investigación centrada en analizar las estrategias de acción frente a la contaminación del agua en la cuenca del río Coata, desarrollada por el Sistema de Gestión Ambiental Regional (SGAR) de Puno. El tipo de investigación es básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. En el estudio participaron doce funcionarios, servidores de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (GRN y GA). Se emplearon técnicas de entrevista y análisis documental utilizando instrumentos guía entrevista, documental. Los resultados muestran que el SGAR se basa en la Política Ambiental Regional (PAR), que guía la gestión ambiental y el bienestar de la población; no obstante, se observa que los instrumentos de gestión ambiental regional no están modernizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).