Evolución de las competencias digitales en docentes del Área de Salud de una universidad pública. Lima, 2024

Descripción del Articulo

Los docentes universitarios ya no se limitan a transmitir conocimiento, sino que ahora lo generan activamente. En este sentido, esta investigación cualitativa, con un enfoque fenomenológico, exploró la evolución de las competencias digitales de los docentes a partir de sus experiencias. Se partió de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Ugaz, Eduardo Martin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147575
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia digital
Personal académico docente
Tecnología de la información
Tecnologías de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los docentes universitarios ya no se limitan a transmitir conocimiento, sino que ahora lo generan activamente. En este sentido, esta investigación cualitativa, con un enfoque fenomenológico, exploró la evolución de las competencias digitales de los docentes a partir de sus experiencias. Se partió de la premisa de que un mejor dominio de estas competencias contribuye a un desarrollo profesional superior y a una formación estudiantil más eficaz, preparando a los alumnos para integrarse en una sociedad global. La investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4. En el estudio participaron seis docentes y dos estudiantes del área de salud de una universidad pública en Lima. Los resultados indicaron una mejora continua en el perfil académico de los participantes, destacando un componente actitudinal en su desempeño profesional gracias al uso e integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).