Modelo de gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

a investigación tuvo como objetivo, proponer un modelo de gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en la Universidad Nacional de Alto Amazonas, 2021. Investigación descriptiva – propositiva, población muestral 16 docentes, 30 administrativos y 28 personal de servicio. Se aplicó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pashanasi Amasifuen, Beto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Modelo de gestión
Gestión del talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:a investigación tuvo como objetivo, proponer un modelo de gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en la Universidad Nacional de Alto Amazonas, 2021. Investigación descriptiva – propositiva, población muestral 16 docentes, 30 administrativos y 28 personal de servicio. Se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Obtuvo como resultado, el desempeño laboral del personal de la UNAAA, es “Regular” 56.7 % con tendencia a “Eficiente” 26.7 %, desde la percepción de los docentes; mientras que los administrativos y personal de servicio lo consideran “Regular” 43.3 % y 42.9 respectivamente. El nivel de gestión del talento humano, según la percepción de los docentes, administrativos y personal de servicio es “Regular” en un 62.5 %, 63.3 % y 35.7 %, con tendencia a “Ineficiente” 18.8 %, 20 % y 35.7 %. Se concluye que, la propuesta del modelo de gestión del talento humano mejorará el desempeño laboral de los docentes, administrativos y personal de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).