Clima escolar y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Chimbote
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo académico fue determinar la relación entre el Clima Escolar y la Autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Chimbote. Para ello, se aplicaron dos test psicométricos. El tipo de diseño de la investigación es No experimental Transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima del aula Autoeficacia académica Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo académico fue determinar la relación entre el Clima Escolar y la Autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Chimbote. Para ello, se aplicaron dos test psicométricos. El tipo de diseño de la investigación es No experimental Transversal Correlacional. El muestreo fue de tipo probabilístico con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 0.05%. La muestra fue de noventa y nueve estudiantes del cuarto grado de educación secundaria. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario de EAPESA y el cuestionario de Autoeficacia Académica. Los resultados obtenidos muestran que existe una relación de intensidad casi nula entre el clima escolar y la autoeficacia académica, pues el valor de la correlación de Spearman es -0,039, asimismo este resultado nos permite afirmar que la relación no existe y no es significativa. Por otro lado, los resultados obtenidos entre la dimensión Clima escolar y autoeficacia, muestran que existe una relación, pero es de intensidad baja; sin embargo; sin embargo, el valor =0,009<0,05 señala que sí existe relación y es significativa. Asimismo, al revisar los resultados de la dimensión social de profesores y autoeficacia, el valor obtenido =0,642>0,05 demuestra que no hay relación y no es significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).