La modernización del estado y su relación con el desarrollo de capacidades del servidor civil en la gerencia sub regional “Luciano Castillo Colonna” – Sullana, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La Modernización del Estado y su relación con el Desarrollo de Capacidades del servidor civil en la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Collona, en la ciudad de Sullana, año 2016”, se sustenta en la pregunta general ¿De qué manera la modernización del Estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suquilanda Zapata, Claudia Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128867
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modernización del Estado
Desarrollo de capacidades
Organización institucional
Servicio civil
Plan de desarrollo de personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La Modernización del Estado y su relación con el Desarrollo de Capacidades del servidor civil en la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Collona, en la ciudad de Sullana, año 2016”, se sustenta en la pregunta general ¿De qué manera la modernización del Estado se relaciona con el desarrollo de capacidades del servidor civil en la GSRLCC, teniendo como objetivo principal determinar la relación entre ambas variables, de este modo la hipótesis general como respuesta inmediata es la afirmación de una relación directa entre la modernización del Estado y el desarrollo de capacidades del servidor civil en la GSRLCC. La investigación se justifica de manera práctica tomando como base La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, la Ley Servir N° 30057 y el Plan de Desarrollo de Personas, ya que tales instrumentos van a permitir orientar, encaminar y reglamentar a las instituciones del Estado en busca de una gestión moderna. Para el alcanzar eficiente el desarrollo de los objetivos de esta investigación se ha realizado un estudio de tipo descriptivo - correlacional, aplicando instrumentos tanto cuantitativos y cualitativos a los trabajadores de la GSRLCC y a los usuarios ya que estos últimos son los beneficiarios directos de los servicios que brinda dicha institución, tomando como muestreo a 150 usuarios elegidos de manera no probabilística y por conveniencia tratándose que los usuarios son provenientes de distintas ciudades (Ayabaca, Paita, Talara y Sullana) y un censo a los 105 trabajadores de la GSRLCC. Finalmente la investigación concluyó que, la modernización del Estado se relaciona directamente con el desarrollo de capacidades del servidor civil; porque, para que un Estado llegue hacer moderno, es trascendental que cada entidad pública fortalezca las capacidades del servidor civil, ante nuevos procedimientos administrativos, actualización de temas puntuales para el ejercicio laboral de su institución, organización institucional, entre otros; solo así el servidor será capaz de asumir el reto que implica contar con un Estado moderno, donde la sociedad sea testigo de la calidad en los servicios prestados por cada institución en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).