Asertividad y clima organizacional en los trabajadores de la Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna - Sullana, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se planteó como objetivo establecer la relación entre asertividad y clima organizacional en los trabajadores de la Sub Región Luciano Castillo Colonna-Sullana 2021. La metodología fue bajo el enfoque cuantitativo, básica, de diseño no experimental, transversal descriptivo y corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Reyes, Diana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Clima organizacional
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se planteó como objetivo establecer la relación entre asertividad y clima organizacional en los trabajadores de la Sub Región Luciano Castillo Colonna-Sullana 2021. La metodología fue bajo el enfoque cuantitativo, básica, de diseño no experimental, transversal descriptivo y correlacional; se trabajó con toda la población la cual estuvo conformada por 117 trabajadores de la salud que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica que se usó fue la encuesta y como instrumentos las escalas de asertividad y clima organizacional, ambos gozan de confiabilidad con niveles altos, según el Alfa de Cronbach (0.80- 0.79 y 0.86 respectivamente), y validez a través de juicio de expertos. Se utilizó la prueba de correlación producto momento de spearman. Entre los resultados más resaltantes figuran: El nivel predominante fue el estilo asertivo con un 65% y de 41.9% en el nivel medianamente favorable del clima organizacional. Conclusión: asertividad y clima organizacional, no presentan una correlación estadísticamente significativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).