Eficacia de un programa de capacitación en atención inmediata del recién nacido en las competencias de la enfermera del Servicio de Neonatología-Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2015
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa de capacitación en atención inmediata del recién nacido en las competencias de la enfermera del Servicio de Neonatología-Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima en el 2015; utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, método deduc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20233 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Niños recién nacidos - Atención hospitalaria Enfermeras Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa de capacitación en atención inmediata del recién nacido en las competencias de la enfermera del Servicio de Neonatología-Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima en el 2015; utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo pre-experimental, longitudinal y nivel explicativo. La población y muestra constituida por 38 enfermeras que trabajaron en el Servicio de Neonatología-HNDM en el 2015 atendiendo criterios de selección; utilizó la técnica de la encuesta y la observación; los instrumentos, el cuestionario (test de conocimiento teórico-práctico) y Ficha de Observación de Competencias Procedimentales y Competencias Actitudinales de la enfermera en atención inmediata del recién nacido, aplicados antes y después del Programa de Capacitación. Con una alta validez de contenido de 0.902 para las competencias medidas y una confiabilidad muy aceptable calculada de 0.749 y 0.758 para el Test Teórico–Práctico y para la Ficha de Observación de Competencias Procedimentales (0.895) y Actitudinales (0.766). El análisis de los datos, incorporando datos en una tabla de Excel y procesadas en el software estadístico IBM SPSS Statistics Versión 20. En los resultados al identificarse y comparar el nivel de competencias de la enfermera, la prueba de Wilcoxon mostró suficiente evidencia estadística con un nivel de confianza del 95%, p=0.000 (p<α=0.05) Z=-5.879 para confirmar la hipótesis planteada “El programa de capacitación en Atención Inmediata del Recién Nacido mejora significativamente el nivel de competencias de la enfermera del Servicio de Neonatología-Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima en el 2015” y demostrar la eficacia positiva del programa realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).