Diseño de pavimento rígido permeable para la evacuación de aguas pluviales en el Barrio San Sebastián, Cajamarca- 2021

Descripción del Articulo

Los estudios realizados pretenden dar solución a un problema constante que tiene la ciudad de Cajamarca durante la época de lluvias cuando se encuentra expuesta para lograr el objetivo principal de diseñar una mezcla de concreto permeable para ser utilizada como superficie dura para el drenaje del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrena Zegarra, Maxmiller Ruperto, Llanos Guarniz, Edwin Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Concreto asfáltico
Drenaje
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los estudios realizados pretenden dar solución a un problema constante que tiene la ciudad de Cajamarca durante la época de lluvias cuando se encuentra expuesta para lograr el objetivo principal de diseñar una mezcla de concreto permeable para ser utilizada como superficie dura para el drenaje del aguas de lluvia, también es necesario, además del análisis de suelo, realizar un levantamiento topográfico que identifique el sector; para el diseño de pavimentos de la mano con el análisis hidrológico para determinar la precipitación máxima; con el que se diseña el hormigón permeable, por lo que se puede concluir que el hormigón permeable óptimo diseñado en este estudio es 20cm de espesor adicional y 10% de cemento con una resistencia mayor a 340 kg/cm2 y un coeficiente de permeabilidad de 39.379 cm/s, que podría utilizarse en vías con un índice de tráfico medio y el agua podría reutilizarse para diferentes propósitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).