Metodología PDCA y su incidencia en la gestión de proyectos por Administración Directa - Municipalidad Distrital San Jerónimo, Apurímac 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad determinar la incidencia de la metodología PDCA en la gestión de proyectos por Administración Directa - Municipalidad Distrital San Jerónimo, Apurímac 2022, ya que se ha evidenciado que muchas entidades públicas tienen deficiencias en la gest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Gestión de proyectos Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad determinar la incidencia de la metodología PDCA en la gestión de proyectos por Administración Directa - Municipalidad Distrital San Jerónimo, Apurímac 2022, ya que se ha evidenciado que muchas entidades públicas tienen deficiencias en la gestión de proyectos por administración directa. Esta investigación es de tipo básica de diseño no experimental y correlacional, y de corte transversal, con una población y una muestra de estudio de 100 y 81 trabajadores de obra de la entidad, respectivamente. Como técnica de recolección de datos se utilizó las encuestas aprobadas por tres expertos. Con lo cual se alcanzó como resultado que la municipalidad tiene una correlación del tipo excelente entre la variable Metodología PDCA y Gestión de proyectos, con un Rho de Spearman de 0.911 y una significancia de 0.000. En cuanto a la gestión de proyectos la entidad, se encuentra en el nivel regular con un 59.26 %, ya que la entidad no documenta las lecciones aprendidas de los proyectos. Como conclusión se obtuvo que la Metodología PDCA mejora la gestión de proyectos en el cumplimiento del plazo, costo, alcance y calidad, mediante la documentación de las buenas prácticas, conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).