Plan de motivación para incrementar la retención en el personal obrero de la empresa Santa Azul- Caral

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “Plan de motivación para incrementar la retención en el personal obrero de la Empresa Santa Azul- Caral 2018”, tuvo como objetivo principal proponer un plan de motivación que permita incrementar la retención en el personal obrero de la Empresa Santa A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnaque Gallo, Rudy Duverdy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Retención
Incremento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “Plan de motivación para incrementar la retención en el personal obrero de la Empresa Santa Azul- Caral 2018”, tuvo como objetivo principal proponer un plan de motivación que permita incrementar la retención en el personal obrero de la Empresa Santa Azul. La misma que empleo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación no experimental, de diseño transversal- descriptiva, con una propositivo, debido a que se recolecto información en un solo momento describiendo la problemática encontrada, la cual guío la elaboración de la propuesta, su muestra estuvo conformada por 260 colaboradores, en donde la técnica utilizada para la recolección debida de datos fue la encuesta, a través de instrumento, el cual es el cuestionado, para fines de la investigación se aplicó un cuestionario de retención, elaboradoras por el autor con la finalidad de recoletas datos necesario que ayuden a la elaboración de la propuesta motivacional. Los resultados obtenidos constataron que un 25.7% de los colaboradores manifiestan el deseo de buscar otro trabajo o función fuera de la empresa, a comparación del 57.7%, el 47.3% indicaron que no les brinda la oportunidad de capacitarse a diferencia de un 32.3%, el 68.8% de los encuestados les agrada trabajar para la empresa, por otra parte, un 10% de ellos mencionan que no les agrada trabajar en ella, un 61.2% estaría en desacuerdo en acceder a una atractiva oferta de trabajo de otra empresa, un 26.9% de los colaboradores mencionan que, si estarían de acuerdo en aceptar otra oferta de trabajo con mayor beneficio para ellos, ante los datos reflejados se cree pertinente elaborar la propuesta motivacional con la finalidad de retener al personal operativo, cumpliendo los objetos empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).