Eficacia de la estrategia de personalización de marketing digital en la red social Facebook de la empresa La Tienda del Viajero, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la eficacia de la estrategia de personalización de marketing digital en la red social Facebook de la empresa “La Tienda del Viajero” en el periodo 2019, Lima. Para ello se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Eficacia Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la eficacia de la estrategia de personalización de marketing digital en la red social Facebook de la empresa “La Tienda del Viajero” en el periodo 2019, Lima. Para ello se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo causal, de tipo aplicada y de diseño no experimental, transversal. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, que contó con 30 preguntas, y el cual fue aplicado a la muestra de estudio, cuya población total estuvo conformada por 200 usuarios/clientes de la red social Facebook de la empresa “La Tienda del Viajero”. Finalmente, de los resultados se concluyeron que las publicaciones realizadas en dicha red tienen un nivel de eficacia alto, esto debido a que su interacción obtuvo una respuesta activa de sus usuarios/clientes por la elaboración de contenidos dinámicos en formatos adecuados y diferenciados de acuerdo al tipo de información que se busca dar a conocer a la comunidad. A su vez, los contenidos promocionales son lo que obtuvieron mayor acogida y difusión por la audiencia, por lo que el impacto de sus publicaciones acrecentó sus porcentajes de ganancias, posicionándola en el mercado de manera competitiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).