Adaptación al cambio y trabajo remoto, en una empresa exportadora, San Juan de Lurigancho, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo establecer la relación entre la adaptación al cambio (teoría del desarrollo organizacional) y el trabajo remoto (teoría institucional) en una empresa exportadora. La metodología es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Productividad laboral COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo establecer la relación entre la adaptación al cambio (teoría del desarrollo organizacional) y el trabajo remoto (teoría institucional) en una empresa exportadora. La metodología es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra se realizó a colaboradores activos, mayores de edad y que pasaron de trabajo presencial a trabajo remoto. La fiabilidad para los instrumentos adaptación al cambio alcanzo el ,961 y para el trabajo remoto alcanzó el ,879, evaluados mediante la prueba de Alpha de Cronbach y juicio de expertos. El cuestionario se aplicó a 40 personas, mediante un link google drive, realizándose la medición mediante estadística descriptiva e inferencial de las variables y dimensiones. La estadística descriptiva arrojo resultados altos al 90% y 82,5%, respecto a la aceptación de las variables. La estadística inferencial mostro una correlación 49,1% confirmando la relación entre las variables de estudio. Como conclusión general tenemos que, si bien la adaptación al cambio aplicada en la empresa está generando un impacto en la implementación del trabajo remoto, aun no se percibe la efectividad de la adaptabilidad que deben demostrar de forma conjunta la organización y los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).