Medidas de protección implementadas para controlar la violencia contra las mujeres y ámbito familiar, Carabayllo 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio nos manifiesta que dicha realidad problemática no deja de ser ajena a nuestro país, puesto que a pesar de que exista la tipificación normativa que sanciona a aquel que realizan esos actos contra la mujer, sus alcances no son los deseados y el acceso a justicia por parte del estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mesia Guerrero, Cecil Ronald, Rosales Albornoz, Christian Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar - Perú - Protección
Mujeres maltratadas - Protección
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio nos manifiesta que dicha realidad problemática no deja de ser ajena a nuestro país, puesto que a pesar de que exista la tipificación normativa que sanciona a aquel que realizan esos actos contra la mujer, sus alcances no son los deseados y el acceso a justicia por parte del estado no son eficazmente divulgados en los medios de comunicación relevantes y de alta sintonía. Por tal motivo se planteó como objetivo explicar cuáles son las medidas de protección que el Estado ha implementado para controlar la violencia contra las mujeres y los integrantes del ámbito familiar en Carabayllo 2020 Para ello, se tuvo como base el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada; permitiendo obtener como hallazgos diversas fuentes de análisis documental, reforzadas con la aplicación de guías de entrevistas a expertos en la materia; lo que permitió tener como resultado y se concluyó las medidas de protección que el Estado ha implementado para controlar la violencia contra las mujeres y los integrantes del ámbito familiar son salvaguardar la seguridad de las mujeres, de prevención para la violencia contra las mujeres (alejamiento del agresor, prohibición de comunicación con victima) & coercitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).