Cultura financiera y su relación con la rentabilidad de las empresas de servicio del rubro restaurantes. Distrito Cieneguilla, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables cultura financiera y rentabilidad, dado que las empresas a evaluar ejercen como actividad principal el rubro restaurantes, lo cual implica que los responsables del manejo cuenten con amplio conocimiento en el á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barranzuela Michue, Patricia Rosario, Ramirez Gavilan, Joseline Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Educación financiera
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables cultura financiera y rentabilidad, dado que las empresas a evaluar ejercen como actividad principal el rubro restaurantes, lo cual implica que los responsables del manejo cuenten con amplio conocimiento en el ámbito financiero, esto conlleva a la obtención de resultados favorables reflejados en su rentabilidad. La investigación recogió las definiciones de cultura financiera de Núñez (2018) quien indica que un buen nivel de cultura financiera facilita el acceso a mayor y mejor información sobre productos financieros y permite un mejor control del presupuesto, así como de Morales, Morales y Alcocer (2014) afirman que la rentabilidad es el resultado del desarrollo de una buena administración en la empresa. Asimismo, las razones de rentabilidad miden las utilidades generadas por la empresa. La investigación se efectuó con una metodología de tipo aplicada, de diseño no experimental y de corte transaccional, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo correlacional, la muestra estuvo compuesta por 30 administradores de restaurante del Distrito de Cieneguilla. La investigación concluye que es importante que dentro de las organizaciones se deben establecer estrategias claras que permitan un incremento de la rentabilidad, las mismas que deben estar basadas en una adecuada educación financiera, gestión y planeamiento financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).