Estrategias comunicativas para estudiantes con trastorno del espectro autista en una institución educativa del nivel inicial de Lima, 2024
Descripción del Articulo
En el presente trabajo refleja la necesidad de dotar a los docentes del uso adecuado de estrategias comunicativas en estudiantes con TEA para garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa. El objetivo de este trabajo fue determinar, identificar, describir y explicar las estrategias comu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Estrategias Autismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo refleja la necesidad de dotar a los docentes del uso adecuado de estrategias comunicativas en estudiantes con TEA para garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa. El objetivo de este trabajo fue determinar, identificar, describir y explicar las estrategias comunicativas utilizadas por los docentes para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Se trabajó una metodología básica con un enfoque de estudio fenomenológico con una población de 5 docentes del nivel inicial de una institución educativa, los resultados obtenidos muestran la necesidad de que los docentes conozcan y apliquen de forma adecuada estas estrategias en su práctica pedagógica para fortalecer la comunicación en niños con autismo en las aulas de inicial concluyendo que es necesario que los docentes se doten de estas estrategias por medio de capacitaciones, uso de material visual, tecnológico, permitiendo así su aplicación en las aulas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).