Efectos de un programa de habilidades sociales sobre los estilos cognitivos de interacción social (pasivo, asertivo o agresivo) en docentes del nivel primario de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende determinar los efectos de la aplicación de un programa de habilidades sociales sobre los Estilos Cognitivos de Interacción Social (asertivo, pasivo o agresivo), en docentes del nivel primario de una institución educativa pública de la ciudad de Piura. Empleando para ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chira Tello, Harold Alain, Farías Alzamora, Blanca Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141795
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Asertividad
Docentes
Grupo experimental
Grupo control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende determinar los efectos de la aplicación de un programa de habilidades sociales sobre los Estilos Cognitivos de Interacción Social (asertivo, pasivo o agresivo), en docentes del nivel primario de una institución educativa pública de la ciudad de Piura. Empleando para ello un diseño de investigación Cuasi experimental, con pre test - pos test y grupo control, estando la muestra constituida por 16 docentes de ambos sexos, correspondiendo ocho a formar parte del grupo control y los ocho restantes como parte del grupo experimental, a estos últimos se les aplicó un programa de entrenamiento en habilidades sociales. Los resultados se analizaron de manera cuantitativa y cualitativa, y se procesaron en el programa estadístico IMB SPSS Versión 19.0, en el cual se generaron las tablas con indicadores porcentuales, así mismo se utilizó la prueba estadística de Chi2, y la prueba T-Student. En los resultados obtenidos de manera general, no hubo variaciones significativas en los estilos cognitivos de interacción social, sin embargo en un análisis cuantitativo se hallaron diferencias significativas en la Heteroasertividad del grupo experimental y control después de la aplicación del programa (p<0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).