Estrategia metodológica para fortalecer la evaluación formativa no Presencial en docentes del área de educación física de la UGEL Chulucanas – 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad proponer una estrategia metodológica para fortalecer la evaluación formativa no presencial en docentes del área de educación física de la UGEL Chulucanas – 2020, utilizándose una metodología proyectiva, que de acuerdo a Hurtado (2010), parte de un diagnóstico para prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Callirgos, Alejandro Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación - Metodología
Evaluación educativa - Perú
Profesores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad proponer una estrategia metodológica para fortalecer la evaluación formativa no presencial en docentes del área de educación física de la UGEL Chulucanas – 2020, utilizándose una metodología proyectiva, que de acuerdo a Hurtado (2010), parte de un diagnóstico para proponer alternativas de cambio, sin necesidad de ejecutar la propuesta. Para recoger los datos se utilizó la encuesta a través de un cuestionario tipo Likert que permitió recopilar información sobre la evaluación que implementan los docentes sujetos de estudio. Se trabajó con una muestra 28 docentes de la UGEL Chulucanas. De los resultados obtenidos se llegó a concluir que los componentes que debe tener la estrategia metodológica para fortalecer la evaluación formativa no presencial en docentes del área de educación física de la UGEL Chulucanas son evaluación: planificación de la evaluación, mediación docente – estudiante y evaluación formativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).