Retroalimentación formativa y pensamiento crítico en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa de Lima Sur, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la retroalimentación formativa y el pensamiento crítico en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lima Sur, 2022. Además, se consideró como objetivos específicos determinar la relación que existe entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Huallanca, Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Instituciones educativas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la retroalimentación formativa y el pensamiento crítico en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lima Sur, 2022. Además, se consideró como objetivos específicos determinar la relación que existe entre la retroalimentación formativa en sus dimensiones ofrecer preguntas, describir trabajos, valorar avances y logros, ofrecer sugerencias, ofrecer andamiaje y el pensamiento crítico. El estudio se ciñe al enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental correlacional, la muestra ha sido no probabilística de 55 estudiantes del VII ciclo. A estos se les aplicó dos cuestionarios, los cuales tienen una fiabilidad de alfa de Cronbach un 0,884 de retroalimentación formativa y 0,911 de pensamiento crítico. Según los resultados obtenidos en la investigación, la retroalimentación formativa se relaciona significativamente con el pensamiento crítico en VII ciclo de una institución educativa en Lima Sur, 2022. Asimismo, los resultados estadísticos realizados con el coeficiente de correlación de Spearman, el valor de 0,769 la cual demuestra un grado significativo positivo alto entre las variables. Los niveles obtenidos resultaron 5,5 % bajo, 10,9% moderado y el 50,9% en alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).