“Implementación de la metodología 5s para mejorar la calidad de entrega de reciclado en la Municipalidad de Independencia, Huaraz-2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo principal, implementar la metodología 5S para mejorar la calidad de entrega de reciclado en la municipalidad de independencia, Huaraz- 2018, con la finalidad de promover una cultura de orden, limpieza en el área, el diseño que se empleó en el estudio fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5s Calidad Producto Tiempo de Entrega Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo principal, implementar la metodología 5S para mejorar la calidad de entrega de reciclado en la municipalidad de independencia, Huaraz- 2018, con la finalidad de promover una cultura de orden, limpieza en el área, el diseño que se empleó en el estudio fue experimental en la categoría pre-experimento, se realizó la pre prueba y luego la post prueba, el tipo de investigación fue aplicada, la población se consideró a 30 colaboradores de la planta de reciclaje, para ejecutar dicho planteamiento se realizó un diagnóstico de la situación actual en función del producto y satisfacción del cliente, empleando como técnica de recolección de datos los registros de producción y el cuestionario al cliente, luego se calculó el tiempo de entrega de material reciclado, empleando como técnica el diagrama de actividades, posterior a ello se aplicó la metodología 5S en el área de segregación de material reciclado, utilizando formatos en función de cada “S”, obteniendo un índice inicial de 20%, este índice reflejó un nivel deficiente, luego se volvió a aplicar el check- list a los colaboradores, obteniendo un 57%, encontrándose un valor óptimo, finalmente se realizó la comparación de la calidad de entrega de reciclado antes y después de la aplicación de la metodología 5S, el producto antes fue de 18 toneladas, aplicando la metodología 5S en el área de segregación, se logró mejorar en 109 toneladas de material reciclado, en función del tiempo de entrega antes fue de 6.8 horas, posterior a la aplicación se redujo en 5.33 horas, la satisfacción antes fue del 27%, posterior a la aplicación se logró satisfacer en 53%, mejorando la calidad de entrega. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).