Aplicación de las herramientas Lean manufacturing para la mejora de la productividad en extrusión en Koplast Industrial S.A.C

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada: “Aplicación de las herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de extrusión en Koplast industrial s.a.c”. Tuvo como objetivo general determinar como la aplicación Lean Manufacturing mejora la productividad en el área de extrusión en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Canales, Pedro Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53905
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción eficiente
Producción - Control
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulada: “Aplicación de las herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de extrusión en Koplast industrial s.a.c”. Tuvo como objetivo general determinar como la aplicación Lean Manufacturing mejora la productividad en el área de extrusión en la empresa Koplast Industrial S.A.C. El desarrollo de la investigación tiene como teoría a Hernández y Vizan con el Lean Manufacturing y sus dimensiones optimización en el proceso y agregación de valor, y el autor Humberto Gutiérrez, productividad y sus factores eficiencia y eficacia. La presente investigación según su finalidad aplicada de nivel descriptivo explicativo según su naturaleza cuantitativa, diseño cuasi experimental y su alcance temporal longitudinal. La población estuvo conformada por la producción de tubería de pvc medidos durante 30 días de trabajo en el área de extrusión, en esta investigación no se tomó muestras porque estuvo constituido por el 100% de la población, por lo tanto, se realizó un muestreo no probalístico. Se utilizó como instrumento fichas de observación y recolección de datos. Se obtuvo resultados por la prueba piloto de normalidad y contrastación de hipótesis de shapiro wilk en el software estadístico SPSS. 22 y se validó a través de juicio de expertos. La conclusión principal de esta investigación indicó que la implementación de herramientas Lean Manufacturing mejora la productividad en 15,852 tubos en 30 días del mes de noviembre, y se logró incrementar la eficacia en un 11.35% Y la eficiencia en un 11.70%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).