Exportación Completada — 

Contaminación lumínica y su influencia en el estrés de los pobladores de la Av. Los Lirios, San Juan de Miraflores 2024

Descripción del Articulo

La contaminación lumínica es un fenómeno creciente y poco conocido por la población, que, sin embargo, afecta su calidad de vida de manera silenciosa. En concordancia con el ODS de lograr que las ciudades sean seguros y sostenibles, se buscó determinar la relación entre la contaminación lumínica y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Giglio, Gabriela Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación lumínica
Influencia
Estrés
Pobladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación lumínica es un fenómeno creciente y poco conocido por la población, que, sin embargo, afecta su calidad de vida de manera silenciosa. En concordancia con el ODS de lograr que las ciudades sean seguros y sostenibles, se buscó determinar la relación entre la contaminación lumínica y el estrés de los residentes de la Av. Los Lirios, siendo la investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo no experimental y correlacional. Se monitoreó 3 puntos críticos de la Av. Los Lirios durante 8 días aleatorios usando un luxómetro, se encontró valores que excedían al estándar en al menos 2.4 veces, asimismo, se aplicó encuestas a la población de la zona con el objetivo de evaluar los niveles de estrés en la misma, encontrándose que la mayoría indicó sentir estrés moderado entre otros síntomas leves como afectaciones en el sueño y dificultades para descansar debido a esta problemática. Se aplicó la correlación de Pearson, hallándose que existía una relación de 0.88 siendo correlación positiva. Por lo tanto, se determinó que la contaminación lumínica llegó a afectar a los residentes de la zona de manera leve a moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).