Exportación Completada — 

Programas de intervención en conductas parentales para padres con hijos con problemas de conducta: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio es señalar la eficacia de los Programas de intervención en conductas parentales para padres con hijos con problemas de conducta. El tipo de estudio es descriptivo y su diseño de estudio es revisión sistemática. Las investigaciones tomas en cuenta en este es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Quiroz, Vanessa Yovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Genética de la conducta
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio es señalar la eficacia de los Programas de intervención en conductas parentales para padres con hijos con problemas de conducta. El tipo de estudio es descriptivo y su diseño de estudio es revisión sistemática. Las investigaciones tomas en cuenta en este estudio fueron buscados en base de datos como Scielo, Redalyc, Dialnet y Researchgate. Posterior a ello, se encontró 1012 artículos, que luego de filtrar mediante los criterios de inclusión y exclusión, se escogieron 6 de ellos. Los resultados obtenidos evidencian que el 50% de los programas utilizan estrategias para fomentar conductas parentales saludables, y para finalizar, un 33% utiliza estrategias para promover la autorregulación de la conducta. En conclusión: Los programas de intervención en conductas parentales presentan eficacia en los problemas de conducta de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).