Evaluación de las fallas superficiales en los pavimentos rígidos de las calles de la urbanización Miraflores, Lambayeque – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la ciudad de Lambayeque, en la Urbanización Miraflores, se evaluó las fallas superficiales en los pavimentos rígidos de las calles de la urbanización, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo, la técnica util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Gamboa, David Nery, Liza Vallejos, Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimento rígido
Pavimentos - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la ciudad de Lambayeque, en la Urbanización Miraflores, se evaluó las fallas superficiales en los pavimentos rígidos de las calles de la urbanización, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental transversal descriptivo, la técnica utilizada fue la observación y la revisión documentaria, para el de análisis de datos se hizo uso de la estadística descriptiva como técnica de análisis de datos, utilizando el software Excel para la recolección de información obtenido por la guía de observación N° 01 el cual se procesará los datos obtenidos en campo para su análisis por medio de tablas de frecuencia y gráficos en barras para una mejor representación de la información procesada, la presencia de daños en la superficie del pavimento genera perjuicios a pobladores y a usuarios que utilizan estas vías, se obtuvo como resultado diversos tipos de fallas presentes teniendo diversos niveles de severidad dando como resultado que el índice de condición es de 67.21. Lográndose evaluar las fallas superficiales presentes asimismo también se aprecia un buen estado en algunas zonas de la unidad de estudio, dando como resultado que el pavimento se encuentra en un estado “bueno”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).