Evaluación del estado actual del pavimento rígido de la calle Las Begonias de la urbanización Las Flores de la Ciudad de Jaén
Descripción del Articulo
La urbanización las flores, perteneciente a la ciudad de Jaén cuenta con la totalidad de sus calles pavimentadas, de las cuales por el uso y la antigüedad de las mismas se van deteriorando y no cuentan con un mantenimiento adecuado. Ante la necesidad de lograr que nuestras construcciones en la ciuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/499 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | deficiencias severidad estructura pavimento rígido índice de condición de pavimento |
Sumario: | La urbanización las flores, perteneciente a la ciudad de Jaén cuenta con la totalidad de sus calles pavimentadas, de las cuales por el uso y la antigüedad de las mismas se van deteriorando y no cuentan con un mantenimiento adecuado. Ante la necesidad de lograr que nuestras construcciones en la ciudad de Jaén se desarrollen con la calidad correspondiente, es necesario evaluar el estado de la condición actual de los pavimentos y la determinación del número de deficiencias más comunes que afectan a la durabilidad de las mismas. La presente tesis tiene como objetivo evaluar las principales deficiencias de la estructura actual del pavimento rígido aplicando el método PCI para determinar el Índice de Condición de Pavimento de la Calle las Begonias. Cuatro cuadras de pavimento rígido han sido estudiadas a detalle para identificar las fallas existentes y cuantificar el estado de la vía. La evaluación se realizó utilizando hojas de registro del método PCI, además de la estadística según los datos del nivel de severidad en cada tipo de falla, de esta manera se concluye que el tipo de falla que más afecta a la Calle las Begonias son las grietas longitudinales, transversales, parches y desconchamiento, que nos resulta un pavimento de estado regular, con un PCI ponderado igual a 46.36%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).