Análisis del estado actual del pavimento rígido en la calle San Carlos de la ciudad de Jaén - Cajamarca.
Descripción del Articulo
Las calzadas de la calle San Carlos presentaron fallas en el paquete estructural que no están siendo atendidas por nuestras autoridades, generando incomodidad en su transitabilidad, inseguridad vial y mayor costo de reparación al no realizarse un mantenimiento; ante esto fue necesario conocer el est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4376 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento rígido Severidad Índice de condición del pavimento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Las calzadas de la calle San Carlos presentaron fallas en el paquete estructural que no están siendo atendidas por nuestras autoridades, generando incomodidad en su transitabilidad, inseguridad vial y mayor costo de reparación al no realizarse un mantenimiento; ante esto fue necesario conocer el estado del pavimento y la severidad de los daños para realizar un mejoramiento y/o reconstrucción. La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar el estado actual del pavimento rígido en la calle San Carlos, donde se aplicó el método de Índice de condición del pavimento (PCI). Esta calle muestra 02 periodos de ejecución que se les denominó Pavimento antiguo (año 2002) y Pavimento reciente (año 2012) donde se obtuvieron 08 y 07 muestras respectivamente; el análisis se realizó a través de los formatos obtenidos en la norma ASTM D6433-11 y de la toma de datos en campo para clasificar los daños de acuerdo a su tipo, cantidad y severidad; de esta forma se concluyó que las fallas principales que afectan al pavimento antiguo son: pulimento de agregados (80.71%), parcheo grande (77.19%), grieta lineal (6.47%), losa dividida (3.54%), grieta de esquina (2.87%), sello de junta y en el pavimento reciente sobresaltan: mapeo de grietas (26.74%), grieta lineal (4.17%) y pulimento de agregados. Finalmente resultó un pavimento antiguo REGULAR (PCI = 47.30%) y un pavimento reciente EXCELENTE (PCI = 90.60%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).