Delitos ambientales y el derecho a un ambiente sano en la provincia de Mariscal Cáceres, 2019-2020

Descripción del Articulo

La investigación propuso como objetivo general determinar el modo de actuación de la fiscalía provincial especializada del medio ambiente de Mariscal Cáceres en su rol persecutora de los delitos ambientales en el marco del derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado en la provincia de Mariscal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isminio Vargas, Jadir
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra el medio ambiente
Derecho ambiental
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación propuso como objetivo general determinar el modo de actuación de la fiscalía provincial especializada del medio ambiente de Mariscal Cáceres en su rol persecutora de los delitos ambientales en el marco del derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado en la provincia de Mariscal Cáceres en los años 2019- 2020. El enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológico, los participantes fueron representados por 9 personas que poseen un alto nivel de conocimiento sobre el tema investigado, para lo cual se utilizó la guía de entrevista como instrumento. Conclusión: El modo de actuación de la fiscalía provincial especializada del medio ambiente de Mariscal Cáceres en su rol persecutora de los delitos ambientales en el marco del derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado en la provincia de Mariscal Cáceres en los años 2019- 2020, fue regular debido a que existan una serie de circunstancias irregulares y falencias que impiden garantizar el derecho tipificado en el inc.22 del Art. 2 de la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).